Curso: Análisis de Riesgos Para Monitoreo GPS

En ESVIG, nuestro curso, Análisis de Riesgos Para Monitoreo GPS, tiene la finalidad de contribuir en la formación de profesionales del monitoreo de unidades por medio de Sistemas de Rastreo Satelital GPS para que tengan los conocimientos que les permita identificar y gestionar los riesgos que atentan contra la seguridad de las mercancías en carretera.

Los índices delictivos en carreteras cada vez van más en aumento, por lo que se vuelve indispensable identificar las amenazas o peligros, la vulnerabilidad de las unidades e identificar los riesgos a que están expuestas.

¿Desea aprender a calcular el nivel de vulnerabilidad que tiene en sus Unidades de Transporte de Mercancía?

¿Desea aprender a identificar y gestionar los riesgos de carácter delictivo a que están expuestas sus unidades?

¡Esté taller es para usted y para su equipo de monitoreo!

Objetivo del curso:

Conocer la metodología para realizar Análisis de Riesgos en materia de Monitoreo GPS.

Público objetivo:

Coordinadores, gerentes, operadores de centrales de monitoreo GPS.

Duración:

El curso tiene una duración de 05 horas.

Modalidad:

El curso está disponible en la modalidad presencial y en línea (por videoconferencia desde nuestra Aula Virtual de Capacitación e-ESVIG).

Características del curso:

  • Temario del curso apegado a las exigencias del mercado laboral.
  • Incluye materiales digitales de los temas vistos y ejercicios.
  • El curso está complementado con material audiovisual y dinámicas de aprendizaje.

Contenido Temático

  1. Inducción a los Sistemas de Monitoreo GPS.
  2. Principales definiciones.
  3. Clasificación De Agentes Perturbadores.
  4. Identificación de Amenazas.
  5. Diagnostico de seguridad de las rutas.
  6. ¿Qué es estudio de vulnerabilidad?
  7. ¿Qué es un análisis de riesgos?
  8. Gestión de Riesgos (identificación, análisis, evaluación y tratamiento).
  9. Metodologías para elaborar análisis de riesgos.
  10. Ejercicio practico.
Análisis de Riesgos Para Monitoreo GPS

Beneficios:

  • En curso en línea, recibirás constancia de participación digital con código QR de autentificación de nuestra Plataforma de Capacitación e-ESVIG.
  • En curso en línea, si lo deseas, podrás obtener tu constancia de participación en formato impreso, la cual se te envía a tu domicilio por correo postal.
  • En curso en línea, si lo deseas, podrás obtener una constancia DC-3, la cual se te envía a tu domicilio por correo postal. Es requisito proporcionar los datos patronales y personales que lleva el documento para su elaboración.
  • En curso presencial, el mismo día del curso, recibes constancia de participación impresa y DC-3.

¿Cómo tomar este curso, de forma presencial?

¿Cómo tomar este curso, en línea?

Inversión:

Puedes cotizar el curso en cualquiera de las siguientes opciones:

  1. Comunicarse al teléfono (55)  2845 3339.
  2. Enviar mensaje de whatsApp al 52 1 55  2845 3339.
  3. Enviar correo a contacto@esvig.com.mx

*Por favor, con la intención de servirte mejor, menciona el nombre del curso, la modalidad en que deseas tomarlo y el tipo de servicio (consulta más abajo las opciones de servicio).

Requisitos para tomar el curso en línea:

  • Inscribirte al curso y contar con usuario y contraseña.
  • Contar con equipo de computo, tablet o celular.
  • tener una conexión a internet constante.
  • Contar con audio en el equipo.

¿Por qué elegir ESVIG para mi formación profesional?

  • Tiene autorización como Agente Capacitador Externo
  • Cuenta con instructores calificados, con experiencia y conocimiento en el tema.
  • Se adapta a mis necesidades.

¡No te quedes fuera y aparta tu lugar hoy mismo!

¡Cupo limitado!

Contamos con autorización como Agente Capacitador Externo

¡Entregamos constancia de participación y DC-3!

Horarios flexibles intersemanal y fines de semana